Pese al avanzado estado de la licitación y que ya había descubierto los dos sobres que correspondían, la empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura decidió posponer la renovación integral de la estación del Tren San Martín ubicada en el barrio porteño de Palermo lanzada en octubre del año pasado y revelada por Viví el Oeste.
Exclusivo de Viví el Oeste: pospusieron la obra de la estación Palermo del Tren San Martín
Pese a que la licitación estaba avanzada y que abrieron ambos sobres, el Gobierno nacional la dio por fracasada y abrirá otro proceso "en las próximas semanas".
Este medio pudo acceder al documento que certifica tal medida y explica que el proceso "fracasó", aunque sí se sabe que al concurso solo se presentó en su momento la sociedad anónima TECMA y que, luego de que declararan admisible su propuesta técnica, ofertó 1.813.204.534,77 pesos para ejecutarla.
Sin embargo, finalmente el Gobierno nacional optó por no adjudicar el proceso y ahora la mencionada parada va a quedar como hasta ahora siempre hasta que comiencen otra compulsa "en las próximas semanas", ya que "el único oferente que se presentó hizo una oferta económica por arriba de lo aceptable", según le aclararon a este medio desde la firma gubernamental.
En qué consistía la obra de la estación Palermo
La fallida intervención implicaba la ampliación de los refugios y su cerramiento para asegurar ventilación e iluminación natural, el recambio de la cubiertas existentes por otras nuevas con chapas acanaladas para dar solución al problema de las filtraciones los días de lluvia y la habilitación definitiva del acceso sobre la Avenida Juan B. Justo.
Para ello, se iban a colocar molinetes, una oficina para el personal de seguridad y boleterías, mientras que sus dos escaleras se adecuarían a la circulación permanente de los usuarios que vienen del Oeste junto con la que está ubicada del lado de la Avenida Santa Fe.
Otras tareas consistían en la restauración de los baños públicos, la creación de un "punto verde", la modernización del sistema eléctrico y de audio, la limpieza de los andenes norte y sur y la recuperación de la torre situada en uno de los locales comerciales que tiene la plataforma ascendente, aunque siempre implicando el rescate y la puesta en valor de las piezas originales dañadas para preservar sus características patrimoniales.