Actualidad VTV | Gobierno | trámite

Los cambios que sufrirá la VTV tras los anuncios del Gobierno

El Gobierno extendió la vigencia de la VTV y habilitó talleres privados. Además, los 0 KM deberán ser verificados cinco años después de patentados.

A través del vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno anunció una serie de cambios en la VTV (Verificación Técnica Vehicular), y uno de los más relevantes es el nuevo plazo para realizar el trámite. Cabe señalar que esta verificación es obligatoria y garantiza la seguridad del vehículo al transitar en calles y rutas.

En la conferencia de prensa, Adorni explicó: "En los 0 KM se va a exigir recién a partir del año 5 desde la fecha de patentamiento, y a los dos años si no es vehículo particular. En los vehículos que tengan una antigüedad mayor a los 10 años, en tanto, la renovación se va a solicitar cada dos años en particulares".

vtv.webp

Con estas modificaciones, los vehículos particulares nuevos tendrán que realizar su primera VTV a las cinco años de haber sido registrados como 0 KM, los que tengan hasta 10 años deberán hacerla cada 24 meses, es decir dos años, y a partir de los 10 se deberá inspeccionar todos los años como se hace actualmente.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Otra novedad, es que la revisión dejará de realizarse exclusivamente en talleres dispuestos por las jurisdicciones, ya que habrá nuevos talleres y concesionarios particulares habilitados para realizar la VTV. Manuel Adorni, sostuvo que el proceso actual es "engorroso y muy costoso" es por ello que tomaron dichas medidas.

Valores actuales de la VTV

Cabe recordar que el valor de la VTV aumentó a $63.463,30 y habrá un nuevo incremento en los próximos meses. Frente a esto, el cuadro tarifario es:

  • Vehículos de hasta 2.500kg $63.463,30.
  • Vehículos de más de 2.500kg $114.233,94.
  • Remolques, semiremolques y acoplados hasta 2.500kg $38.077,98.
  • Remolques, semiremolques y acoplados de más de 2.500kg $57.116,97.
  • Motos de más de 50cc y hasta 200cc $25.385,32.
  • Motos de más de 200cc y hasta 600cc $38.077,98.
  • Motos de más de 600cc $50.770,64.

Otros cambios en trámites automotores que anunció el Gobierno

Por otro lado, Adorni explicó que "sobre la simplificación de licencias de conducir, y con la intención de modificar trámites, se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, también conocida como LiNTI o registro Moyano". Este era el único documento que habilitaba la realización de transporte interjurisdiccional de cargas o pasajeros en el territorio nacional.

adorni.jpg
Manuel Adorni, vocero presidencial.

Manuel Adorni, vocero presidencial.

En este contexto, se transferirá a las jurisdicciones la responsabilidad de emitir las licencias nacionales profesionales interjurisdiccionales para conductores de categorías C, D y E. Además, se autorizará a entidades públicas y privadas para dictar cursos de capacitación.

Por último, se precisó que el cambio de domicilio en el DNI no invalidará la Licencia de Conducir, la cual seguirá siendo válida hasta su fecha de vencimiento. Aunque, por el momento, no se contempla la eliminación del vencimiento en las licencias particulares, esta opción podría ser considerada en un futuro paquete de reformas.