En sintonía con la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, el Gobierno pondrá en marcha un nuevo aumento de haberes previsionales para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares de ANSES para el próximo mes. Cabe señalar que el INDEC informó que la inflación para julio fue de 4,6%.
ANSES: nuevos aumentos para jubilaciones, pensiones y AUH para agosto
Jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares de ANSES recibirán un incremento en sus haberes el próximo mes.
Por otro lado, es importante explicar que la nueva fórmula de movilidad aplicada a jubilaciones, pensiones y asignaciones está ligada a la evolución de los precios, y que a partir de ahora los aumentos serán mensuales basados en el IPC (Índice de Precios al Consumidor).
Frente a esto, el haber mínimo subirá a $225.497,54 y es posible que el Gobierno otorgue algún bono como lo hizo en meses anteriores. En caso de que brinden un refuerzo de $70.000 el total ascendería a $295.497,54.
Por otro lado, en relación con el fórmula de movilidad del DNU 274/2024 la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo para Protección Social subirán a $81.025,25. En estos primeros meses, el aumento en los haberes de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares de ANSES representa el 103,93%.
¿De cuánto será el cobro de jubilaciones de ANSES en agosto?
- Jubilación mínima: de $215.580,82 a $225.497,54.
- Jubilación máxima: de $1.450.654,81 a $1.517.384,93.
- Prestación Universal de Adultos Mayores (Puam): de $172.464,66 a $180.398,03.
- Pensiones no contributivas (PNC): $157.848,27.
- Prestación Básica Universal (PBU): $103.154,84.
Aumentos para la AUH, AUE y SUAF
- Asignación Universal por Hijo (AUH): aumentará de $77.462 a $81.025,25.
- Asignación Universal por Embarazo (AUE): pasará de $77.462 a $81.025,25.
- Asignación por Hijo del sistema SUAF (salario familiar): será de $40.512,63 para el primer escalón de ingresos.