Cultura Belgrano Sur | La Matanza | Aldo Bonzi

A 116 años del nacimiento del Belgrano Sur: con la "Kerr Stuart" de Alsina a La Rica

El 15 de junio de 1909 ocurrió el esperado lanzamiento del Ferrocarril Midland, que en un principio solo tenía tres estaciones y todas estaban en La Matanza.

Aquel viaje inaugural estuvo protagonizado por la locomotora denominada "Kerr Stuart", cuyo diagrama de ejes era 4-6-0 y que recorrió unos 146 kilómetros entre la estación Puente Alsina y el pueblo de La Rica, en cercanías de la ciudad de Chivilcoy, y haciendo paradas en las por entonces solo tres estaciones con las que contaba: Aldo Bonzi, Isidro Casanova y Rafael Castillo.

image.png
El primer viaje del Belgrano Sur en 1909.

El primer viaje del Belgrano Sur en 1909.

Todos los asistentes a aquel recorrido, que era un grupo de importantes personalidades políticas de la época, recibieron una medalla conmemorativa con la leyenda de uno de los pioneros en el costado de la caldera, con la fecha mencionada y la insignia del gobernador Ignacio Yrigoyen y de su ministro de Obras Públicas, Ángel Etcheverry, en el reverso.

Los precursores y futuros inversores del Belgrano Sur

Según el Centro de Estudios Históricos matancero (CEHLaM), el proyecto para construir la línea se amparó en la vieja ley de ferrocarriles agrícolas y económicos de la provincia de Buenos Aires, mediante la cual los mencionados dueños consiguieron la concesión para encarar los trabajos.

image.png

Los dones Rafael Castillo e Isidro Casanova y el Doctor Aldo Bonzi fueron los principales donantes de las tierras para que se construya la traza, por lo que se decidió que las paradas intermedias (y las futuras localidades que las rodean) lleven sus nombres.

Más allá de que los fundadores no pudieron seguir haciéndose cargo de la empresa original, en julio de 1911 las vías pasaron a las manos de los ferrocarriles del Sud y Oeste, ambos de capitales británicos, y de esa manera pudieron extender el recorrido hasta Carhué, conservándose hasta que fue clausurado en 1977 por decisión de la dictadura cívico-militar.