La empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura lanzó durante las últimas semanas un concurso de precios destinado a la auditoría de las ocho obras que se comenzaron a implementar en el ramal del Belgrano Sur que une las estaciones Doctor Antonio Sáenz y Marinos del Crucero General Belgrano, conocido popularmente como "M".
¿Se retoman algunas de las obras del Belgrano Sur? Buscan auditar las del ramal M
El Gobierno quiere contratar un supervisor de la renovación del Belgrano Sur entre Sáenz y Marinos, incluyendo al viaducto de Aldo Bonzi. ¿Qué significa esto?
Según indican los documentos oficiales a los que accedió Viví el Oeste, la idea es el "análisis respecto a la razonabilidad de los estados financieros" del proyecto de renovación integral entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año pasado "con base a los requerimientos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF)", que otorgó el préstamo para que se lleve a cabo.
Las intervenciones en cuestión son la construcción del viaducto de la localidad de Aldo Bonzi, al sureste del partido de La Matanza (no el de Constitución, que sigue frenada), la duplicación de vías en la mencionada terminal del municipio de Merlo y el mejoramiento del señalamiento y los rieles y durmientes entre esta y la parada de la ciudad de Tapiales, entre otras.
¿Qué significa esto para el Belgrano Sur?
De acuerdo al sitio especializado enelSubte, esta medida parece anticipar una intención de retomar en algún grado los trabajos con financiamiento internacional, que llevan varios meses paralizados, aunque no se traduzcan en obras concretas.
El objetivo general de la auditoría es permitir al auditor expresar una opinión profesional independiente con respecto a si los fondos "fueron usados solamente para propósitos del proyecto" y si la información presupuestaria está "razonablemente presentada".
En 2023, se ejecutaron 33.581.311 dólares de los 150 correspondientes al crédito de CAF, mientras que otros 8.256.257 provinieron de la "contribución local". En tanto, hacia el último día de 2022 habían sido U$D44.125.000 los ejecutados.