Hoy es 20 de junio y como todos los años se celebra en la República Argentina el Día de la Bandera en conmemoración de la muerte de Manuel Belgrano. Más allá de tuvo pasos conocidos por el Oeste, existe otro vínculo muy especial con la localidad de Ciudadela, al sur del partido de Tres de Febrero.
El Museo del Ejército en Ciudadela tiene los cañones con los que se izó la primera bandera
Ambos dispositivos están en el histórico predio de Ciudadela y fueron testigos de cuando Belgrano mostró la bandera argentina por primera vez en la historia.
Para encontrarlo debemos trasladarnos al Museo Histórico del Ejército Argentino, el cual se ubica sobre la calle Carlos Pellegrini al 4.000 y entre la Colectora Norte del Acceso Oeste y Reconquista, donde están resguardadas dos auténticas reliquias de la historia nacional que tienen mucho que ver con esta fecha.
Se trata de los dos cañones que fueron testigos directos del primer izamiento de la enseña patria aquel 27 de febrero de 1812 a orillas del Río Paraná y en la actual ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, a los que bautizaron "Egipcio" y "Abisador".
Más sobre estas dos joyas del Museo del Ejército de Ciudadela
Ambos dispositivos pesan alrededor 4,3 toneladas cada uno y quedaron en los libros al ser los pioneros en saludar con sus salvas a la bandera argentina en su juria y enarbolamiento inicial, en ese caso formando parte de las baterías "Libertad" e "Independencia".
De origen español (lo que explica el escudo del Rey Carlos III en su estructura y sus denominaciones), fueron construidos en el siglo XVIII a partir de una fundición de bronce y poseen un calibre de 24 libras, permitiéndoles disparar balas de hasta 12 kilos.
A su vez, otra particularidad que presentan es la de un proyectil que quedó atorado dentro de uno de ellos debido a que también formaron parte de la Batalla de la Vuelta de Obligado el 20 de noviembre de 1845, cuando integraron las tropas de entonces brigadier Juan Manuel de Rosas.