Con la Copa América 2024 a la vuelta de la esquina, la revista Forbes ha publicado un informe basado en las cifras de Transfermarkt, en el que clasifica a las selecciones de fútbol participantes según el valor de mercado de sus planteles. Este análisis destaca a Brasil como la que tiene mayor valor, seguida por Argentina y Uruguay.
Copa América: qué lugar ocupa Argentina entre los planteles más caros del continente
Comienza la Copa América y la Selección Argentina buscará revalidar su título. Sin embargo, no es el plantel más costoso de la competencia.
Brasil lidera el ranking gracias a la presencia de estrellas jóvenes y valiosas como Vinicius Jr, Federico Valverde y Rodrygo, todos recientes campeones de la Champions League con el Real Madrid. Vinicius Jr encabeza la lista con un valor de 180 millones de euros, consolidándose como el jugador más caro de la actualidad. Rodrygo y Bruno Guimaraes también contribuyen significativamente al valor total de la selección, con 110 y 85 millones de euros respectivamente.
La Selección Argentina, actual campeona del Mundial de Qatar 2022, se presenta en la Copa América con el segundo plantel más caro. Lautaro Martínez y Julián Álvarez destacan como los jugadores más valiosos, con fichas de 110 y 90 millones de euros respectivamente. Además, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, con valores de 75 millones de euros cada uno, refuerzan el valor del equipo dirigido por Lionel Scaloni.
La Copa América estará repleta de estrellas
Uruguay, bajo la dirección de Marcelo Bielsa, ocupa el tercer lugar en el ranking de valores de mercado, aunque con una diferencia considerable respecto a Brasil y Argentina. Federico Valverde, con un valor de 120 millones de euros, es el jugador más cotizado de la Celeste. Darwin Núñez y Ronald Araújo, ambos valuados en 70 millones de euros, también figuran entre los jugadores más valiosos del equipo.
El análisis de Forbes también resalta la ausencia de figuras veteranas como Lionel Messi, Luis Suárez y Ángel Di María en los primeros puestos del ranking debido a su edad, que reduce su valor de mercado a pesar de su reconocido talento y trayectoria internacional. Este informe de Forbes proporciona una visión clara del valor económico de las selecciones que competirán en la Copa América 2024. Con Brasil a la cabeza, seguido por Argentina y Uruguay, el torneo promete ser una emocionante disputa no sólo por el título, sino también por el despliegue de algunos de los jugadores más valiosos del fútbol mundial.