A menos de dos semanas del inicio de la Copa América 2024, programada para comenzar el 20 de junio con el partido inaugural entre la Selección Argentina y Canadá, muchos fanáticos están realizando las gestiones de último momento para viajar a Estados Unidos y presenciar el evento continental.
Cuánto cuesta viajar y ver a la Selección Argentina en la Copa América
La Selección Argentina está a pocos días de comenzar su defensa por el título de la Copa América. A continuación, todos los detalles.
Uno de los mayores gastos a considerar es el de los pasajes de avión. Viajar a Estados Unidos ya es costoso, y los precios se incrementan aún más debido a las reservas de último minuto. Además, el costo varía según la ciudad de destino, ya que la Selección Argentina jugará en diferentes lugares durante la fase de grupos de la Copa América 2024.
Para el partido inaugural contra Canadá en Atlanta, Georgia, vuelos sólo de ida desde Ezeiza, Buenos Aires, con escala en Santiago de Chile, rondan los 2 millones de pesos argentinos por la aerolínea Latam. Posteriormente, para el encuentro contra Chile en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, los mismos desde Atlanta cuestan aproximadamente $140.000. Finalmente, para el tercer partido contra Perú en el Hard Rock Stadium de Miami, el pasaje desde Nueva Jersey a Miami cuesta alrededor de $275.000.
Precios a tener en cuenta en la Copa América
Las entradas para los partidos de la Selección Argentina en la Copa América se pueden adquirir a través del sitio web oficial del torneo, CopaAmerica.com, que redirige a Ticketmaster. Los precios varían considerablemente según el estadio y la ubicación de los asientos:
- Argentina vs. Canadá en Atlanta: oscilan entre 215 y 6000 dólares.
- Argentina vs. Chile en Nueva Jersey: comienzan en 237 dólares y pueden llegar hasta 5000 dólares.
- Argentina vs. Perú en Miami: los más bajos son de 360 dólares, mientras que los más altos alcanzan los 9500 dólares.
El alojamiento es otro gasto significativo. Los precios varían dependiendo de la cercanía del hospedaje a las zonas céntricas y a los estadios. En Miami, por ejemplo, los costos medios para hospedajes cercanos a los recintos deportivos oscilan entre 40 y 60 dólares por noche para dos adultos. Reservar en hoteles generalmente resulta más caro que buscar alquileres temporarios a través de aplicaciones.
Planificar un viaje para asistir a la Copa América 2024 implica considerar varios factores financieros, desde los pasajes de avión y las entradas a los partidos, hasta el alojamiento y otros gastos diarios como la comida. A pesar de los costos, la oportunidad de ver a Lionel Messi en una de sus posibles últimas competencias internacionales en vivo con la Selección Argentina es una experiencia que muchos fanáticos consideran inestimable.