Politica Cristina Fernández | justicia | Acceso Oeste

Confirmaron la condena de Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión

La Corte Suprema de Justicia desestimó la última apelación que podía solicitar la defensa y dejó firme su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó durante los últimos minutos la condena de Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el marco de la causa Vialidad, cuyo primer fallo se había conocido a finales de 2022.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti dejaron firme la pena impuesta en primera instancia por unanimidad por el Tribunal Oral en lo Criminal número 2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y luego avalada por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en noviembre de 2023.

image.png

La decisión se dio a conocer en un marco de numerosas protestas a lo largo del país, tales como el corte de la Confederación General del Trabajo (CGT), el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y demás gremios en el Acceso Oeste, el Camino del Buen Ayre y la Autopista Teniente General Pablo Riccheri, por ejemplo.

FV Jun24 790x100.gif

Qué pasará ahora con Cristina Fernández de Kirchner

Con este fallo, el castigo quedó en condiciones de ser ejecutado, aunque existe la posibilidad de que la expresidenta evite la cárcel y sea beneficiada con la domiciliaria debido a que tiene más de 70 años (cumplió 72 el 19 de febrero). Ese camino deberá ser autorizado por el tribunal donde tuvo lugar el juicio oral.

image.png

Otros supuestos para concederlo son el de si "la permanencia en un establecimiento del servicio penitenciario le impida tratar adecuadamente una enfermedad", si "padece una terminal”, un trato "inhumano" en el encierro a una persona con discapacidad” o si se trata de una mujer embarazada o "madre de un menor de 5 años o de alguien con discapacidad”.

Sin embargo, lo que no podrá evitar es el impedimento de presentarse como candidata en cualquier tipo de elección a nivel municipal, provincial o nacional, que tenía previsto hacerlo el próximo 7 de septiembre por la tercera sección electoral bonaerense.