Se acerca el fin de semana XL, y al igual que todas las semanas, Viví El Oeste Diario trae las mejores propuestas de eventos, gastronomía, actividades culturales, recreativas gratuitas que tendrán lugar en los diferentes partidos de la zona oeste del Gran Buenos Aires.
Fin de semana XL en la zona oeste: conocé todas las actividades culturales
Enterate de todas propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia durante este fin de semana en la zona oeste del Gran Buenos Aires.
La agenda cultural para este fin de semana en la zona oeste:
El festival gastronómico regional y del mundo conocido como "Cultura Cocina" regresa este fin de semana al partido bonaerense de La Matanza. Se trata del evento que se destaca siempre por ofrecer una gran variedad de propuestas gastronómicas para todos los paladares y público, acompañado de música en vivo, con entrada libre y gratuita.
En cada evento, Cultura Cocina ofrece una amplia propuesta gastronómica con platillos de todo el mundo, shows en vivo de artistas locales y nacionales, juegos para los más chicos, y feria de artesanos. Este fin de semana, el evento tendrá su despliegue el viernes 21, sábado 22, domingo 23, y lunes 24 de marzo, a partir de las 13 hasta las 00 horas, en el Predio Estación Cultural (Intendente Manny y Av. 25 de Mayo, General Rodríguez). Los shows musicales centrales estarán a cargo de Iluminará el viernes, Jóvenes Musiqueros el sábado, Súper Quinteto el domingo, y Los Charros el lunes.
En tanto en Luján, este sábado 22 de marzo, la ciudad celebrará la apertura del Centro Cultural Municipal "Doña Ana de Matos". La inauguración oficial contará con varias actividades culturales y recreativas para disfrutar en familia, con entrada libre y gratuita. La gran apertura contará con la presencia del reconocido músico Santiago Motorizado, quien brindará un espectáculo libre y gratuito a las 21 horas en la rivera, frente al Centro Cultural (calle San José, junto a la bajada del puente Dr. Muñiz). Además, la jornada de celebración se extenderá durante la noche del sábado, y ofrecerá mucho más que música: habrá un patio gastronómico con food trucks, una feria de artesanos y una gran sorpresa al cierre del evento.
Más actividades para disfrutar este fin de semana:
Este sábado 22 de marzo, de 14 a 18 horas, el Museo Molina Campos será el escenario de una edición especial de la Peatonal Molina Campos, en conmemoración del Día de la Mujer. La jornada contará con un desfile de mujeres históricas, un patio bailable, espectáculos en vivo y una feria de artesanos y artesanas. Además, a partir delas 16 horas, se llevarán a cabo visitas guiadas por el museo. El espacio cultural, ubicado en Molina Campos 364, Moreno Centro, abre sus puertas al público los martes y viernes de 9 a 15 horas, y los fines de semana y feriados de 13 a 18 horas. En su interior, se exhiben más de 100 obras y un millar de objetos recuperados del reconocido artista Florencio Molina Campos.
El viernes 21 de marzo, a las 12 horas, se llevará a cabo la ceremonia del Pacha Poqoy Killa Raymi 5.532, un encuentro espiritual en honor al Equinoccio de Otoño. La celebración, que invita a conectarse con la naturaleza y la energía del nuevo ciclo, tendrá lugar en el Paseo Costero, ubicado en Benito Juárez y Marcos Paz, La Reja. Estará a cargo de la ceremonia Nelson Orellana. Se trata de una oportunidad para compartir un momento de reflexión y renovación en armonía con la tradición ancestral.
También el sábado 22 de marzo, de 16 a 18 horas, se realizará un Seminario de Interpretación Musical, en la Casa de las Culturas, ubicada en Dr. Vera 247. Un espacio de formación dirigido a intérpretes de diversas ramas que deseen adquirir herramientas para el manejo del escenario. La capacitación estará a cargo de la profesora Silvana Casavalle.
Asimismo, el sábado y el domingo, los vecinos y turistas podrán descubrir la naturaleza, cultura y gastronomía local abordo del Bus Turístico. Los recorridos son con cupos limitados y requieren inscripción previa. El sábado 22, a las 8 horas, se llevará a cabo una sesión de yoga en la Estancia El Dorado, y a las 18:30 horas, la presentación de "Ópera en El Dorado". Para el domingo 23, a las 18 horas, se podrá participar del “Safari Fotográfico en el Humedal” y se cerrará la jornada en el Paseo Gastronómico Adrián López. Para consultas e inscripciones, visitar las redes oficiales de Turismo: @turismo.moreno.
En el Museo Municipal de Bellas Artes Manuel Belgrano continúa en exposición "Dialéctica de lo Sensible", una muestra conjunta de las artistas Nora Barenghi y Costa Herrero. Las visitas guiadas (escolares del museo) son los lunes, miércoles y viernes desde las 9:30 hasta las 12 horas y de 13 hasta las16:30 horas. La misma se podrá visitar hasta el miércoles 26 de marzo.
A su vez, los sábados y domingos, de 9 a 19 horas, se podrá disfrutar en familia del Distrito Ecológico Roggero (DER), en la Plaza Favaloro, ubicada en Benito Juárez y Juan B. Bustos. Allí se desarrollarán distintas actividades recreativas, habrá feria y food trucks. El sábado 22, a las 17 horas, se realizará una clase abierta de folklore, seguida a las 17:30 horas por la caminata "Aromas del Pastizal" guiada por guardaparques. El domingo 23, desde las 17 horas, se llevará a cabo la "Peña del Atardecer en el DER", con presentaciones del ballet "Los del Patio" a las 18:30 horas y el grupo musical “Musikeros” a las 19 horas.
Además, el sábado y domingo, de 13 a 20 horas, también se podrá recorrer y visitar el “Museo Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur", ubicado en Justo Daract y Arribeños, en Paso del Rey. Un espacio que honra la memoria de los héroes y veteranos de la Patria. Todos los sábados se puede participar de la actividad "Atardecer en el Malvinas", una propuesta especial que incluye recorridos guiados y espectáculos en vivo.
Como todos los sábados, domingos y feriados de 9 a 18 horas, se puede recorrer y disfrutar en familia del Predio Municipal Ferial, ubicado en la Ruta 23 y O´Brien, Moreno Norte. Donde se ofrece indumentaria, artesanías, artículos de bazar, antigüedades y juguetes. El espacio cuenta, además, con patio de comidas y estacionamiento libre y gratuito.
Tanto el día sábado como el domingo, se podrá disfrutar y realizar en familia actividades recreativas en la Plaza Doctor Buján, ubicada sobre la Ruta 7, km. 35,5, en Paso del Rey. El sábado, desde las 10 horas, habrá clases de zumba, funcional, running y mucho más a cargo de Moreno en Movimiento. Mientras que el domingo, desde las 17 horas se presentarán artistas en vivo y habrá una feria de artesanos y productores locales
Además, el domingo 23, a las 16 horas, se presentará el reconocido artista Peteco Carabajal, en la Plaza Catonas, ubicada en Roma y Teniente Manuel Félix Origone. Un espectáculo para disfrutar en familia del mejor folklore en una tarde de encuentro y alegría.
Las propuestas de la Reserva Natural Municipal “Los Robles”:
La Reserva Natural Municipal “Los Robles” es una excelente alternativa para compartir en familia y disfrutar de las bondades de este espacio natural que hacen de él un punto turístico importante en la provincia de Buenos Aires. Allí se puede dormir, acampar, disfrutar del sector gastronómico, realizar caminatas guiadas, divertirse en los espacios de juegos libres y de lectura para las infancias, entre otras actividades.
El sábado 22, estará disponible el patio gastronómico que abrirá sus puertas desde las 10 y hasta las 18 horas. A las 10 horas, se podrá practicar en la biblioteca de la actividad Tai Chi Chi Kung a cargo de María Albertina. A las 11:30 y a las 14:30 horas, habrá recorridas guiadas por el Centro de Visitantes. A las 13 horas, se desarrollará un taller de cerámica poética en la biblioteca. También a las 15 horas se presentará, en la biblioteca, el libro “Aberamentho”, de Carolina Silva. Finalmente, a las 16 horas, se podrá participar en la caminata guiada por los senderos del bosque.
El domingo 23, desde las 8 de la mañana, se podrá acceder a sesiones de masajes ayurvédicos y reiki en la zona de hospedaje, con reserva previa al 11-3794-2783. A partir de las 10 horas, estará disponible el patio gastronómico, y desde el mediodía, la feria artesanal. A las 11:30 y a las 14:30 horas se realizarán recorridas guiadas por el Centro de Visitantes. En la plaza de juegos, a las 15 horas, se habilitará un espacio lúdico para las infancias, seguido por la presentación de Ricota Circo. Para cerrar la jornada, a las 16 horas, se llevará a cabo una nueva caminata guiada por los senderos del bosque.
En la Reserva Natural Municipal "Los Robles” se tiene la posibilidad de alquilar las posadas del bosque. Las reservas se pueden tramitar a través del e-mail: [email protected], o vía WhatsApp al 1124054639; así como de manera presencial en la administración de las cabañas. Para visitar la reserva no hace falta inscripción previa. Las visitas son por orden de llegada hasta completarla capacidad del lugar.