La Fórmula 1 no sólo es el deporte de motor más prestigioso del mundo, sino también uno de los más costosos. A pesar de los altísimos salarios de los pilotos, mantenerse en la parrilla requiere un importante desembolso económico. De este modo, Franco Colapinto deberá pagar una importante suma de dinero si continúa en 2025.
¿Cuánto debe pagar Franco Colapinto por su butaca si sigue en la Fórmula 1 en 2025?
La millonaria suma que los pilotos de Fórmula 1, incluido Franco Colapinto, deberán pagar para competir en 2025.
Esto no sólo se limita a Franco Colapinto, cada competidor de la Fórmula 1 debe pagar a la FIA una cuota fija de 11.000 euros por su asiento, además de 2.313 euros por cada punto que acumularon durante la temporada. Estas cifras, multiplicadas por el éxito en la pista, resultan en montos astronómicos para algunos de los nombres más destacados del automovilismo. El tetracampeón Max Verstappen lidera la lista de los pilotos que más dinero tendrán que pagar para 2025.
La suma de dinero que debería pagar Franco Colapinto
Gracias a su impresionante desempeño en 2024, donde acumuló 437 puntos, el neerlandés deberá desembolsar 1.021.964 euros. Sin embargo, esta cifra es una fracción de su salario anual de 55 millones de dólares, lo que lo convierte en el piloto mejor pagado del circuito. Este será el cuarto año consecutivo en el que Verstappen encabeza tanto los rankings deportivos como los financieros.
En segundo lugar se encuentra Lando Norris, el subcampeón británico que protagonizó una destacada campaña con McLaren. Con 374 puntos acumulados, deberá pagar 876.204 euros. Le sigue Charles Leclerc, piloto de Ferrari, quien logró 356 puntos y deberá abonar 834.648 euros. Ambos se consolidaron como figuras claves en la temporada, lo que justifica los montos que la FIA les exige.
En el caso de que Franco Colapinto obtenga un lugar en la F1 2025, debería pagar una suma de 23.015 euros. Este sistema, que combina éxito deportivo con obligaciones económicas, refleja la naturaleza exclusiva y costosa de la Fórmula 1. Aunque para los pilotos de mayor renombre estas cifras son manejables, representan un reto mayor para quienes ocupan posiciones más bajas o tienen contratos menos lucrativos. Aun así, la ambición y el prestigio de competir en la categoría reina justifican cada euro invertido.
Esto pagará cada piloto de la Fórmula 1
Checo Pérez: 362.936€
Fernando Alonso: 173.307€
Pierre Gasly: 108.579€
Nico Hulkenberg: 106.267€
Yuki Tsunoda: 80.829€
Lance Stroll: 66.954€
Esteban Ocon: 64.641€
Alex Albon: 39.203€
Oliver Bearman: 27.640€
Franco Colapinto: 23.015€
Liam Lawson: 20.703€
Gabriel Bortoleto: 11.453€
Kimi Antonelli: 11.453€
Jack Doohan: 11.453€