La Unidad Penal número 43 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), que se ubica en la localidad de González Catán y al sur del partido de La Matanza, recibió durante la mañana del lunes pasado a una multigaladonada escritora para que hable con los 103 presos que asisten al pabellón literario.
La cárcel de González Catán recibió a una multipremiada escritora infantil
Se trata de Laura Tobler, que ganó dos veces el Premio El Barco de Vapor e ingresó al penal de González Catán para hablar con 103 presos del pabellón literario.
Se trata de Laura Escudero Tobler, quien ganó dos veces el Premio El Barco de Vapor (en 2005 por la novela "Encuentro con Flo" y en 2011 por "El rastro de la serpiente") y en una ocasión el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños (en 2015 por el poemario "Ema y el silencio"), además de ser autora en dos editoriales.
La jornada cultural se desarrolló en el sector 1A y contó con la participación de todos los privados de la libertad que forman parte de un taller donde intervienen en distintas actividades tratamentales, por lo que decidieron homenajear a la artista invitada interpretando una canción en su honor.
El encuentro fue organizado por la Biblioteca Popular de la ciudad de Virrey del Pino y tuvo a la escritora contando su experiencia en el oficio, permitiendo que también los internos hagan un recorrido por su prolífica obra y analicen algunos de sus títulos, tales como "La ciudad perfecta", "Los parientes impostores", "El escarabajo", "Alina", "Maga del mandarino" y "La noche de las cosas".
Otras distinciones para los presos de González Catán
A su vez, la jefa del Departamento de Cultura del SPB, Gabriela Ríos, recorrió el Centro de Estudiantes Universitarios “Madres Plaza de Mayo” que se encuentra dentro de la citada cárcel y entregó 20 diplomas a los reclusos que asistieron al taller de cine debate que allí se dictó durante los meses de febrero, marzo y abril.
El evento también contó con la presencia de el coordinador de Educación, Marcelo Colman, el director del establecimiento, Gabriel Merayo, y la inspectora distrital de Educación de Adultos de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Karina Mativi, entre otras autoridades.