A partir de 2001, varios ferroaficionados decidieron juntarse cada tanto para realizar viajes de la provincia de Buenos Aires al interior del país con un "Tren Solidario", el cual le da el nombre a esta organización que durante la mañana de ayer despachó desde la localidad de Haedo, al este del partido de Morón.
El Tren Solidario partió de Haedo y le dará vida a una estación sanjuanina tras 55 años
La formación salió con múltiples donaciones a Caucete, una ciudad que no recibe pasajeros ferroviarios desde 1970 y se prepara para un emotivo reencuentro.
Fue a las 8:40 horas de este jueves, 27 de febrero, que la formación compuesta por una locomotora prestada por la empresa estatal Trenes Argentinos y 10 coches (muchos de ellos de larga distancia) salió del andén norte con destino a la ciudad de Caucete.
A esta urbe sanjuanina de aproximadamente 44 mil habitantes va a arribar mañana sábado, 1 de marzo, entre el amanecer y el mediodía después de pasar por los territorios de Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza con toneladas de donaciones para instituciones y entidades locales y más de 250 personas, que serán turistas por este fin de semana largo.
Más allá de las entregas, lo más significativo que tendrá esta edición es que el citado pueblo no recibe convoyes de pasajeros desde 1970, por lo que la misma marcará la primera vez en 55 años que ocurre un evento semejante y por eso los habitantes poseen altísimos niveles de expectativa por su llegada.
De qué se trata el Tren Solidario que saldrá de Haedo
El Tren Solidario, que ahora tendrá su edición 51, es un evento organizado por la revista digital Rieles Multimedio que busca trasladar la mayor cantidad de mercadería que puedan a instituciones que ayuden a la comunidad de pueblos que lo requieran.
"Buscamos acercar solidaridad a los lugares que más la necesiten valiéndonos del tren como el medio de transporte, que para nosotros es fundamental para la unión e integración de todo el territorio argentino", reza la misión oficial de la organización.