Sociedad | Haedo | universidad | Morón

Restauraron otro jardín de Haedo gracias a la facultad local de la UTN

Es la segunda institución inicial de la ciudad que recibe mejoras edilicias por medio de la universidad, que involucró tanto a estudiantes como a trabajadores.

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Graduados (SAE) de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) situada en la ciudad de Haedo, al este del partido de Morón, anunció que durante las últimas semanas concretó la restauración de otra institución inicial local luego de lo hecho en septiembre del corriente año.

image.png

Se trata del Jardín de Infantes número 926 "María Angélica Barbier de Naudeau", el cual se ubica sobre la calle Directorio al 2.100 y entre Conesa y Amado Nervo, barrio Envión, y recibió el arreglo en su cielorraso y el tratamiento de la humedad en sus paredes.

Dichas tareas fueron llevadas a cabo por un total de cuatro alumnos de las ingenierías Aeroespacial e Ingeniería Industrial y Bioingeniería en plena época de parciales, "realizando un doble esfuerzo para estudiar y con el compromiso de mejorar las instalaciones" de la entidad educativa.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

"Se destaca y agradece a los trabajadores de mantenimiento, cuya colaboración facilitó el desarrollo de los trabajos, y a las autoridades por hacer la compra de los materiales de construcción utilizados y otorgar las becas estudiantiles. Continuemos creciendo juntos como comunidad para seguir promoviendo la solidaridad y el compromiso social en cada una de nuestras iniciativas", sentenciaron al respecto desde la casa de altos estudio.

El anterior proyecto similar de la UTN de Haedo

Pocos meses atrás, la institución académica del Oeste hizo lo propio con el Jardín Maternal N°8 "Evita" de Conesa al 500. Las mejoras edilicias surgieron a partir de una convocatoria para los estudiantes a lo largo de agosto que consistía en presentar un proyecto para tal fin, cuyo ganador obtendría una beca con la meta de concretarlo.

image.png

Así fue como dos jóvenes de Ingeniería Industrial y uno de Ingeniería Aeroespacial resultaron ganadores. Su propuesta consistió en la instalación del gabinete de un nuevo termotanque, en las paredes del inmueble y en el armado de la estantería y la habitación de guardado de los materiales didácticos para los chicos y la misma fue premiada "por el trabajo y participación" de sus tres autores.