Actualidad Isidro Casanova | Ciudad | La Matanza

Restauraron el histórico arco de bienvenida a Isidro Casanova después de siete años

La estructura había sido remodelada por última vez en 2017, por lo que la Cámara de Comercio de la ciudad decidió encargarse de ponerla en valor nuevamente.

La Cámara de Industria, Comercio y Profesionales (CICP) de Isidro Casanova restauró durante los últimos días el histórico arco de bienvenida a esa ciudad del sur del partido de La Matanza, el cual no era intervenido hace alrededor de siete años y ya presentaba claros signos de deterioro por el paso del tiempo.

Isidro Casanova La Matanza arco.jpg

Esta icónica estructura se ubica sobre la Avenida República de Portugal al 3.200 y casi en la esquina con la Ruta Nacional número 3 (Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas), en pleno casco céntrico de la localidad, y había sido remodelada por última vez en octubre de 2017.

Sin embargo, entre esta semana y la anterior la entidad y la Delegación local del Municipio procedieron a pintar el letrero y reponer las luminarias rotas con los artefactos comprados por los propios vecinos, de tal manera que la leyenda se pueda ver de noche de forma nítida.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
Isidro Casanova La Matanza arco bienvenida.jpg

Cabe recordar que la misma fue construida en 1989 y que no es la única de su tipo dentro del territorio casanovense, ya que hay otro similar en la entrada al barrio Hipólito Yrigoyen (Francisco Beazley y Thomas Alva Edison). A su vez, la arteria Islas Malvinas de San Alberto posee dos ermitas, por ejemplo.

Los arcos de entrada, una tradición de La Matanza

Los arcos de entrada no son exclusivamente de Isidro Casanova. Tiempo atrás, el barrio Oro Verde de Virrey del Pino y el centro de Ramos Mejía también poseían los suyos, aunque cada uno siempre adoptó un estilo que los caracterizó.

Virrey del Pino Oro Verde Ramos Mejía La Matanza arco entrada.jpg

Sin embargo, ambos padecieron finales bastante abruptos: el primero fue derribado para poder construir el actual puente peatonal que cruza la Ruta 3 y el segundo resultó volado por unas intensas ráfagas de viento que se dieron el 31 de julio de 2015, en medio de una fuerte tormenta.