Actualidad Javier Milei | Gobierno | Congreso

Javier Milei no descarta cambios radicales en su Gabinete y ya se barajan nuevos nombres

El presidente aseguró no estar conforme con el rendimiento de su Gobierno, por este motivo adelantó que se podrían producir cambios.

Así lo confirmó ayer por la noche Javier Milei, el mandatario afirmó no estar contento con el desarrollo de su Gobierno en estos primeros meses de gestión por lo que no descarta que se lleguen a realizar cambios estructurales en busca de una notable mejoría.

Si bien con este mensaje de Milei todos los nombres estarían bajo la lupa, él mismo aseguró que ni su hermana Karina, Secretaria general de la presidencia, ni su consultor, Santiago Caputo, corren riesgos teniendo garantizados sus respectivos puestos.

En LN+ el jefe de Estado decidió blanquear a los argentinos la crisis interna existente en el gabinete que si bien hace varias semanas ya venía resonando, no era nada oficial. Pero hubo un nombre en especial que sonó con más fuerza que los demás, el del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, cuya continuidad ya estaba en duda.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

"Cuando uno gestiona, tiene hitos. Nuestro primer hito de gestión terminaría con el desenlace de la Ley Bases", comenzó diciendo Milei y continuó: "Tenemos que hacer toda una evaluación de resultados, queda bajo análisis todo el Gabinete. No Posse solo, todos los ministros".

Si bien de momento no hubieron ni renuncias ni despidos en el Gabinete, la tensión en las oficinas se hace latente. Un dato no menor, que ya denotaría la mala relación entre Milei y Posse, fue la ausencia del mismo en la presentación del libro en el Luna Park. Además el jefe de Gabinete ya se había ausentado en la cena de la Fundación Libertad el mes anterior. Desde ese entonces las teorías de un deterioro entre los dos políticos comenzó a ganar su lugar.

image.png
Nicolás Posse, actual Jefe de Gabinete

Nicolás Posse, actual Jefe de Gabinete

El hombre que propone Javier Milei

Al afirmar que habrá cambios estructurales en el Gabinete, Milei se animó a ir más lejos y nombrar a un hombre que podría llegar a reemplazar a Posse. Aunque esto último no fue dicho tácitamente, el mandatario afirmó que Federico Sturzenegger tendrá un "lugar destacado como ministro del gabinete". ¿Quién es Sturzenegger? Uno de sus asesores preferidos, además de ser ex presidente del Banco Central de la República Argentina y quien ideó el DNU 70 que fue rechazado por el Senado.

image.png
Federico Sturzenegger, el hombre que quiere Milei en el Gabinete

Federico Sturzenegger, el hombre que quiere Milei en el Gabinete

Por último, el presidente confirmó que los cambios no se harían (o al menos, no están previstos) hasta que no se apruebe en el Congreso la Ley Bases. De momento la Ley se encuentra trabada en el Senado. Tras haber sido aprobada en Diputados llegó a la Cámara de Senadores donde se solicitaron cambios en varios artículos del tratado, lo que generó un estancamiento. Se especula que, de aprobarse en el Senado, volvería a la Cámara Baja para que la misma lo vuelva a revisar.

Sobre estos movimientos, fue el propio Milei quien aseguró que si hay un rechazo definitivo a la Ley Bases, esto no frenará su decisión de cambiar las bases del sistema fiscal. Para aclarar esto el mandatario fue contundente: "Voy a mandar 3 mil reformas más".