La argelina Imane Khelif, de 25 años, generó un gran revuelo en los Juegos Olímpicos al vencer a su rival italiana, Angela Carini, en un tiempo récord de solo 46 segundos en boxeo. La victoria de Khelif fue contundente, dejando a Carini sin opciones y visiblemente afectada, obligándola a abandonar el combate entre lágrimas.
Juegos Olímpicos: boxeadora trans ganó en 46 segundos y causa debate en redes
Una gran polémica se dio en los Juegos Olímpicos, en una batalla de boxeo que terminó en pocos segundos.
La participación de Khelif ha sido polémica debido a cuestiones de elegibilidad. Según las normas del boxeo, la argelina no debería haber competido por no superar las pruebas de género, ya que presenta cromosomas XY y niveles elevados de testosterona. Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional (COI) aplicó otras regulaciones que permitieron su participación en los Juegos Olímpicos.
El combate, que terminó de manera abrupta con un poderoso derechazo de Khelif, dejó a Carini incapaz de continuar, situación que ha generado debates en redes. "Me dolió mucho", declaró la boxeadora italiana, reflejando su frustración por no poder igualar la fuerza de su oponente. A pesar de la controversia, Imane se perfila como una fuerte candidata a la medalla de oro, una situación que ha desconcertado a la Asociación Internacional de Boxeo, aunque poco pueden hacer al respecto.
Polémica en los Juegos Olímpicos
Khelif no es la única atleta transgénero compitiendo en estos Juegos Olímpicos; la boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting también está participando en circunstancias similares. La inclusión de ambas ha sido objeto de debate, pero el COI ha defendido su decisión de permitir su participación. El ex boxeador Barry McGuigan expresó su asombro ante la situación, cuestionando: "¿Qué está pasando?".
El COI explicó en un comunicado que sus regulaciones actuales se basan en las reglas del boxeo de Tokio 2020, las cuales se derivan de las establecidas en Río 2016. La Unidad de Boxeo de París ha trabajado para mantener la consistencia y minimizar el impacto en la preparación de los atletas. La actuación de Khelif y las circunstancias que la rodean seguirán siendo tema de debate a medida que los Juegos Olímpicos avanzan y se acerca la disputa por las medallas.