Policiales La Matanza | Policía Federal | Policía

La Matanza: juicio para miembros de la secta de 20 de Junio

Los cinco regentes del Templo Abba Krishna de 20 de Junio, La Matanza, irán a juicio oral y público por trata y esclavización de personas durante cuatro años.

A fines del año pasado, la Policía Federal Argentina (PFA) allanó un templo de nombre Abba Krishna ubicado en la localidad de 20 de Junio, justo en el límite entre los partidos de La Matanza y Merlo, y descubrió el horror: atraían a fieles y luego los coartaban para volverlos esclavos, los alejaban de sus familias y les sacaban todos sus bienes.

image.png

La investigación arrojó que la secta habría funcionado al menos entre julio de 2017 y el mismo mes de 2021, razón por la que la Fiscalía Federal número 1 de Morón elevó en las últimas horas a juicio oral y público a las cinco personas acusadas de manejarla.

A todos ellos se los considera coautores del delito de trata de personas con fines de explotación mediante la reducción a la servidumbre, con las agravantes de haber mediado engaño, de abuso de una situación de vulnerabilidad y de haber sido cometido por la participación de tres o más sujetos.

FV Jun24 790x100.gif
image.png

Otros cargos que poseen son los de ser un ministro de culto no reconocido (Krishna es una deidad adorada por una corriente del hinduísmo) y haberse consumado una explotación de índole sexual para con las víctimas, que serían por lo menos ocho en los cuatro años que operaron.

A su vez, el líder de la organización criminal está imputado por el delito de abuso sexual de forma reiterada contra una joven menor de edad. Cabe destacar que la Fiscalía asegura que hay una sexta persona involucrada en estas prácticas, pero que todavía no se la pudo encontrar.

image.png

Según la pesquisa, la única mujer integrante de esta secta cumplía un rol primordial, ya que se encontraba involucrada en todo el proceso de captación y control psicológico: era una de las encargadas de recibir a los nuevos asistentes, tomarles sus datos personales, registrar las cuestiones que querían cambiar de su vida, efectuar un seguimiento y/o entablar relaciones de confianza.