Las secretarías de Salud y Obras Públicas del Municipio de La Matanza brindaron más detalles acerca de la construcción del futuro Hospital Veterinario de la localidad de Gregorio de Laferrere, al sur del Distrito, cuyo inicio fue develado en exclusiva por Viví el Oeste hace algunos días en la esquina de las calles Beethoven y Comodoro Py.
Así será el hospital veterinario público de Laferrere: guardia, sala de rayos X y más
Tras la primicia publicada por Viví el Oeste hace algunos días, trascendieron más detalles del futuro nosocomio municipal para animales que tendrá Laferrere.
El edificio se emplazará dentro del predio que perteneció al antiguo parque de diversiones (que reabrió un tiempo hace tres años y luego volvió a cerrar) y se financiará enteramente con fondos municipales de 1.425.340.955,54 pesos, según lo que pudo averiguar este medio con una serie de documentos oficiales.
A su vez, contará con dos plantas en las que habrá un sector para la guardia de 24 horas, cuatro consultorios externos (dos para perros y dos de gatos), una recepción general, una gran sala de espera sectorizada para ambas especies, un salón de observaciones, farmacia, baños públicos, un espacio destinado al traslado de los residuos patológicos y un depósito para el guardado de materiales e insumos.
También tendrá una habitación especializada en el diagnóstico por imágenes a través de rayos X y otra de cirugía, consistente de dos amplios quirófanos, una sala de estar para los médicos, vestuarios, un sector de transferencia, uno de esterilización y otro de anestesia.
Un proyecto para La Matanza que ya tiene muchos años
Es importante recordar que la idea de que el Partido cuente con un hospital veterinario público viene de larga data, con unos primeros avances formales en 2017 por parte de los ediles de Propuesta Republicana (PRO) y una última presentación realizada en mayo de 2023 por Mirta Redes, que presentó el proyecto de ordenanza en el Palacio Legislativo.
"La iniciativa fue archivada por cuarta vez. Cuando hablamos con intendentes de otras ciudades que han trabajado correctamente el tema, vemos que hay un impacto muy positivo en toda la población. Por eso lo vamos a volver a presentar haciendo algunas modificaciones para que retome su curso", sentenció en su momento la funcionaria.