En el marco de la Navidad Mágica en la ciudad bonaerense de Luján, el Municipio invita a la comunidad a participar de dos eventos imperdibles para disfrutar en familia este fin de semana. Con entrada libre y gratuita, podrán recorrer la feria navideña y disfrutar del musical navideño.
Los evento gratuitos en Luján en vísperas de Navidad
La Feria Navideña se llevará a cabo del sábado 21 al lunes 23 de diciembre, a partir de las 18 horas, en la Plazoleta Antigua Estación Basílica. Allí, se podrá disfrutar de más de 50 puestos de artesanos, food trucks, música en vivo, diversas actividades. Además el evento contará con la visita de Papá Noel, quien recibirá las cartas de los más pequeños.
La programación contará con una variada oferta artística: el sábado, se presentará Urbano y Hip Hop a cargo de Melisa López, seguido por el Coro Municipal de Música Popular. Mientras que el domingo será el turno del Grupo Talita Kum y la clase de Zumba con Marce, a cargo de la profesora Marcela Vera. Y el lunes, el Estudio Bailasi con Karina se sumará a la jornada, junto a la realización del tradicional Pesebre Criollo.
Por otra parte, el sábado 21 de diciembre, a partir de las 18:00 horas, la Plaza del Barrio El Soleado se realizará la Navidad Musical en Pueblo Nuevo, un festival que promete una jornada llena de música, juegos y entretenimientos para todas las edades. El evento contará con un patio de comidas, una feria de artesanías y la presencia de Papá Noel.
La jornada musical contará con la participación de diversas bandas, entre ellas La Joven Guardia, Pimpimania, Siempre Cumbia, Fredy Lucas y Rogelio Rodas, entre otros. Los vecinos de Luján están invitados a vivir una noche de alegría y espíritu navideño en familia.
Luján lanzó una campaña para controlar la venta de elementos pirotécnicos
En tanto, de cara a los festejos de fin de año, resulta importante reiterar que mediante la Ordenanza N° 8.066, el Municipio de Luján adhirió a la Ley Provincial N°15.406, la que tiene por fin la prohibición en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires de la venta al público minorista, la venta ambulante en la vía pública y el uso particular de artificios pirotécnicos y de cohetería de uso recreativo de alto impacto sonoro, cualquiera fuera su característica y naturaleza, como así también, los denominados globos aerostáticos de pirotecnia.
Con relación a los controles que se llevarán adelante durante las próximas semanas, las sanciones por incumplimientos se encuentran definidas en la Ley Provincial estableciendo que “será sancionado con multa, decomiso y clausura del lugar o local comercial donde se comete la infracción por un término de cinco (5) a diez (10) días, quien comercialice en forma minorista artificios pirotécnicos y/o cohetería de alto impacto sonoro y/o globos aerostáticos de pirotecnia, destinados a uso recreativo”.
Por otra parte, la normativa local establece que, en caso de la comercialización pirotécnica sin contar con la ampliación del rubro, deberá aplicarse una multa de 10 módulos al máximo permitido y/o clausura del establecimiento. Cabe destacar, que, en conjunto con instituciones y organizaciones de la comunidad, el Municipio de Luján presentó una nueva edición de la campaña “Más Luces, Menos Ruido” con el objetivo de concientizar a la comunidad acerca del impacto negativo de la pirotecnia de alto impacto sonoro durante las festividades.