Politica Moreno | Concejo Deliberante | La Libertad Avanza

Moreno declaró como "personas no gratas" a los jueces de la Corte Suprema

El Concejo Deliberante lo aprobó en una sesión marcada por la ausencia de LLA y el PRO. Citaron a Riquelme y calificaron a los magistrados como "hijos de p...".

El Concejo Deliberante del partido de Moreno llevó a cabo su séptima sesión ordinaria del año en medio de un clima muy caliente, ya que tanto los representantes de La Libertad Avanza (LLA) como de Propuesta Republicana (PRO) no se presentaron y con el mínimo requerido para lograr el quórum.

image.png
La pancarta que acompañó a los concejales oficialistas en la sesión.

La pancarta que acompañó a los concejales oficialistas en la sesión.

Tal ausencia se debió al tratamiento de un proyecto de ordenanza de Unión por la Patria (UP) que finalmente resultó aprobado por mayoría, ya que los dos ediles del Frente de Izquierda decidieron abstenerse a la hora de votarlo: declarar como "personas no gratas" a los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La nueva reglamentación tipifica a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti como "indeseables" dentro de su jurisdicción, aunque no significa que les prohíban la entrada u otra consecuencia legal directa. Es solo una herramienta de los municipios para expresar su repudio ante determinados ciudadanos.

image.png
Todos los ediles de UP del Concejo Deliberante de Moreno.

Todos los ediles de UP del Concejo Deliberante de Moreno.

Los repudios del oficialismo de Moreno a los tres jueces

En primer lugar, el concejal Lucas Franco recurrió al "filósofo contemporáneo" Juan Román Riquelme para citar su conocida frase de "tener poder es que la gente te quiera" y acusó a los magistrados de "ejecutar" la "proscripción" de Cristina Fernández de Kirchner y fallar con una "velocidad inusitada".

A su vez, su compañera de bloque, Marisol Gallardo, no tuvo pelos en la lengua para referirse a ellos como "hijos de p..." y "gente de mie...": "Les apasiona ir en contra de la democracia y tienen sus manos manchadas con sangre del pueblo. No tienen que estar en el Distrito".

image.png

"Para nosotros, todos los magistrados deben ser elegidos a través del voto popular, con un mandato acotado y que pueda ser revocado en caso de que incumplan con sus funciones. Es importante tener una salida para lo que evidentemente es un problema", finalizó el izquierdista Pablo Lopardo al respecto.