El Concejo Deliberante del partido de Morón aprobó durante su última sesión ordinaria la intervención del Municipio en el proceso de quiebra de la ex Asociación para la Rehabilitación del Niño Lisiado (ARENIL), que había nacido a finales de la década de 1950 para enfrentar la epidemia de poliomielitis.
El predio de la ex ARENIL de Morón podría pasar a manos del Municipio tras la quiebra
El terreno de la asociación que nació en la década de 1950 por la epidemia de poliomielitis ahora volvería a ser público. El destino que correría en el futuro.
En ese momento, los directivos de la incipiente organización civil lograron la cesión de un predio ubicado sobre la calle Presidente Domingo Faustino Sarmiento al 1.220, entre el actual Puente Lebensohn y Doyhenard, y allí se mantuvieron hasta agosto de 2023, cuando entraron a un concurso de acreedores a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial número 3 local.
A casi dos años de ese suceso, un total de 15 ediles apoyaron (frente a los ocho votos negativos) el proyecto de ordenanza para autorizar al Poder Ejecutivo a meterse y tener la posibilidad de recuperar dicho terreno por un monto máximo de 50 millones de pesos.
De esta manera, si la negociación del Estado comunal se logra cerrar en ese precio sí podría tomar posesión del inmueble en cuestión, cuya extensión es de 5.950 metros cuadrados, pero si el dinero que sea necesario erogar fuera superior no estaría autorizado a adquirirlo.
Los posibles destinos del predio de la ex ARENIL en Morón
De acuerdo a la iniciativa presentada por la Secretaría Legal y Técnica, las tierras que quedarían en manos del Gobierno moronense serían traspasadas al Hospital Municipal "Ostaciana B. de Lavignolle" para que las use con el objetivo de "generar medidas tendientes a mejorar el servicio de salud".
La población en particular que beneficiaría esta posible compra es la de los "adultos mayores", por lo que construirían en su interior "un club de día, una plaza seca, un salón de usos múltiples (SUM) preventivo, un auditorio" o incluso "una laguna de 200 m2".