Las secretarías de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Transporte, Control Comunal y Obras y Servicios Públicos del Municipio de Morón llevó a cabo durante este fin de semana un operativo de reordenamiento del espacio urbano en el centro de la ciudad cabecera, el cual abarcó tanto la Plaza La Roche como los alrededores de la estación homónima del Tren Sarmiento.
Sacaron en Morón centro varios puestos ambulantes de la Plaza La Roche y alrededores
El operativo fue similar al de la Plaza de la Cultura y también implicó la colocación de una garita de vigilancia para evitar futuras instalaciones ilegales.
El procedimiento guardó varias similitudes con el que se realizó meses atrás en la Plaza de la Cultura y significó el retiro de varios puestos ambulantes situados sobre la calle Presidente Domingo Faustino Sarmiento, tanto del lado sur como el norte, y el paso a nivel (PAN) de 9 de Julio.
A su vez, Viví el Oeste corroboró que también implicó la colocación de una garita de vigilancia para evitar futuras instalaciones ilegales y una serie de tareas de limpieza con barrenderos, hidrolavadoras y demás herramientas de mantenimiento en las veredas, cordones, paradas de colectivo y mobiliario urbano.
Estas medidas ya habían sido tratadas algunas semanas atrás en una reunión con la Asociación Comercial e Industrial local (ACIM), donde el secretario Damián Cardoso recibió las inquietudes de sus miembros sobre "la situación" del citado parque, los “trapitos” y "diversas problemáticas que afectan" al casco céntrico.
El operativo anterior en la Plaza de la Cultura
A mediados de enero del corriente año, el Estado comunal quitaron a los "manteros" que se asentaban todos los días en el espacio verde que rodean las arterias Crisólogo Larralde, Cabildo y Salta y los reorganizaron en una feria lindera al edificio de la Escuela Municipal de Danzas "José Neglia".
Asimismo, las autoridades pusieron nuevos juegos infantiles, plantaron árboles de especies nativas, demarcaron las sendas peatonales y señalizaron el área para volverlo un entorno "más seguro" para los vecinos "con el objetivo de fomentar la cultura y el encuentro".