La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, inauguró durante este fin de semana un monumento en la localidad de Paso del Rey en el marco del aniversario número 195 de la Batalla del Puente Márquez, la cual se dio justo en el límite con el partido de Ituzaingó y marcó el inicio de una violenta época para la República Argentina.
Nuevo monumento en Paso del Rey a Rosas y López por la Batalla del Puente Márquez
Los mosaicos fueron revelados en el marco del aniversario número 195 del enfrentamiento entre unitarios y federales en el límite entre Paso del Rey e Ituzaingó.
El mosaico contiene las figuras de Estanislao López y Juan Manuel de Rosas, que en el citado enfrentamiento oficiaban como gobernador de la provincia de Santa Fe y coronel del Ejército de la Unión, respectivamente, y derrotaron a las fuerzas unitarias comandadas por Juan Lavalle.
Esta estructura fue emplazada a orillas del Río Reconquista y cerca de donde originalmente estaba ubicado el emblemático cordal, el cual resultó demolido en 1997 para construir el Acceso Oeste pese a que años atrás había sido declarado como monumento histórico nacional y ser de gran relevancia cultural para el país.
Más sobre la Batalla del Puente Márquez
El conflicto tuvo a entre 1.500 y 2.000 hombres por el lado de Lavalle y de 5.000 a 7.000 en el bando federal. Comenzó en la madrugada y duró todo el día hasta que la caballería de reserva unitaria fue derrotada, lo que motivó el retiro del resto de los soldados. Sin embargo, el triunfador no los persiguió, sino que permitió que se replegasen a una quinta vecina.
El número de bajas de ambos bandos no es fehaciente, pero las estimaciones hablan de al menos 500. Pocos días más tarde, López le propuso a Lavalle un acuerdo de paz, pero la respuesta fue contundente: "No puede ni quiere oír proposiciones de ese estilo. mientras pise con fuerza armada el territorio bonaerense”.
Tras un impasse que duró hasta el 24 de junio, este último cedió y concurrió a la cercana estancia "La Caledonia", donde se alojaba Rosas, y allí cerró el tratado que puso fin a las hostilidades, conocido como Pacto de Cañuelas.