El programa "Próxima Parada" de Radio VEO, como todos los jueves cuenta con la columna de la licenciada Mercedes Diaz, En esta oportunidad, con la conductora Jimena Puñet, dialogaron sobre la importancia de la orientación vocacional a jóvenes post secundario, y los cambios que se producen el mundo laboral.
Pasó en Radio VEO: orientación vocacional y cómo encontrar el trabajo ideal
La psicóloga Mercedes Diaz resolvió varias inquietudes sobre la vida adulta y su vinculación con el mundo laboral en Radio VEO.
Mercedes Diaz en Radio VEO: orientación vocacional y cómo encontrar el trabajo ideal
"Las generaciones y el mundo laboral han cambiado, las expectativas y las propuestas son otras. Los grandes se van ayornando, pero los chicos vienen con otras expectativas, que muchas veces genera distorsión de lo que realmente es y lo que ellos aspiran", explicó Mercedes Diaz, psicóloga y psicoanalista M.P 8189, especialista en niños y adolescentes, y miembro fundadora del Grupo Psicoanalítico del Oeste.
"La propuesta es pensar cómo ir acercándose a ese trabajo ideal, que claramente no es igual para cada uno. Entonces la idea es ir pensando en qué es eso que yo me voy a sentir cómodo. No solamente haciendo, sino también siendo. Hay algo de lo laboral que nos va a trascender como personas también", agregó.
"Para lo chicos que terminan el secundario es un cierre de etapa, un duelo. Y la angustia que despierta una nueva etapa. Algunos chicos vienen con elecciones de qué estudiar y en otros casos son elegidos por los padres. No es un proceso fácil. Los procesos tienen que ver mucho con lo personal, los tiempos, los momentos de maduración de cada uno. Como eso no es lineal y no todos terminan el secundario con la misma maduración, tenemos que enfrentarnos con ese proceso y pensarnos en un modo de adulto", detalló.
"Un psicoanalista argentino que falleció hace poco, profesor de la UBA, Ricardo Rodulfo, escribió mucho acerca de la adolescencia y una de las propuestas que él hacía era pensar una continuidad necesaria entre el juego y el trabajo. Cuando uno puede darle esa continuidad y esa transformación de ese jugar al trabajar, hay algo de lo placentero del juego que se va a encontrar en el trabajo", expuso la licenciada.
¿Cómo obtener orientación vocacional?
"La Universidad de Buenos Aires, la Universidad de La Matanza, tienen distintos espacios que brindan talleres de orientación vocacional. A través de las páginas web de cada una se pueden inscribir. Y también están los espacios, como el de un consultorio privado, que es más personalizado, donde se le brinda al chico ese tiempo necesario para ir recorriendo no solamente sus intereses, sino desde su recorrido personal. Para acompañar cómo insertarse en el mundo laboral", especificó.
Mirá la entrevista completa a la psicóloga, Mercedes Diaz:
Cómo escuchar y ver "Próxima Parada", por Radio VEO
Podés escuchar y ver la programación por www.radioveo.com.ar, y también a través del canal de YouTube de Radio VEO.
Para comunicarte, podés hacerlo por WhatsApp: 11-3200-2228.