Actualidad Salud | ley |

La importancia de la salud mental: depresión y signos de alerta

"La Ley 26.657 de salud mental es muy específica, hay que mejorarla, sí; pero también hay que saber interpretarla", reveló el Médico Psiquiatra Ángel Daniel Dueñas Moreno.

Ángel Daniel Dueñas Moreno, Médico Psiquiatra (MN 157.274) visitó los estudios de Radio VEO para conversar sobre la importancia de la Salud Mental, la Ley vigente y los crímenes intrafamiliares que sacudieron al país durante las últimas semanas.

Recordemos que en en mayo pasado en un departamento de Villa Crespo, se produjo una tragedia familiar con un triple homicidio seguido de suicidio. Laura Leguizamón, quien se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico, atacó a su pareja y a sus dos hijos con un cuchillo, y luego se suicidó en el baño. Los hechos ocurrieron en la vivienda familiar, donde la empleada doméstica encontró la escena del crimen.

"En este caso de Laura Leguizamon habia una depresión importante, tuvo un brote que es materia de investigacion pero siempe que se va a acometer un crimen intrafamiliar hay sintomas, alarmas que por ahi pasan desapercibidos pero tendria que haber estado tratado con un equipo interdiciplinario", señaló Dueñas Moreno y agregó, "nosotros trabajamos así en equipo, un psicólogo de cabecera y lo importante es participar la familia y en lo posible ir a la consulta o hacer una interconsulta con un profesional tamién."

El especialista señala que siempre hay sintomas de alarma en estos casos de extrema gravedad sobre los cuáles hay que estar atentos, entre los que se destacan "el aislamiento social, a persona no se baña, pensamientos grises o pesimistas, frases recurrentes tipo me voy a matar, mi vida no vale nada, siempre está la desvalorización. Son síntomas que van en aumento y hay que recurrir al hospital o bien a la clínica", aseveró Dueñas Moreno.

El funcionamiento del sistema de salud metal

Dueñas Moreno que se desempeña tanto en el sistema público de salud como en el privado, señala que "en el sistema de salud, los pacientes son evaluados por un equipo interdesciplinario y se evalúa si tiene criterio de internación se lo interna sino no, se realiza un seguimiento por consultorios".

Consultado sobre el debate instalado sobre la necesitada de cambios en la Ley 26.657, el médico psiquiatra destaca "es muy específica, hay que mejorarla, sí.. pero también hay que saber interpretarla, hay artículos, como el 20 donde manifiesta que se interna en forma involuntaria cuando es un peligro para sí y para terceros."

También reveló que siempre es importante la participación de la familia para garantizar la continuidad del tratamiento: "mayormente abandonan por voluntad propia, dejan la medicación, por eso es importante involucrar a la familia porque solos no nos salvamos."

Embed - LA IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL | GABRIEL DUEÑAS | MÉDICO PSIQUIATRA | MN 157.274

Aumento de casos de depresión en pacientes

Una tendencia en aumento son los casos Depresión, al respecto agrega "es un proceso, no aparece de un día al otro, las derivaciones vienen de los psicólogos; la depresión puede puede ser mínima o grave, cuando es grave es para internar"

Otro diagnóstico es el de aquellos pacientes que tienen ataques de ansiedad o de pánico "muchas veces originados por el estrés y cuando pasa el tiempo, al no ser tratado va haciendo estragos, al principio va al psicólogo y sino es suficiente se hace un tratamiento con el psiquiatra.

Para contactarse con Ángel Daniel Dueñas Moreno

Médico/Psiquiatra MN 157.274

Médico de Guardia Hospital Piñero

Consultorios en Merlo, Laferrere y CABA

Turnos al: 11.2297.1171

Temas