La empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones anunció, en los últimos días, que suspendió "hasta nuevo aviso" la reparación de las 24 locomotoras del Tren San Martín, una de las obras más importantes y que ya había sido prorrogada varias veces pese al reconocimiento de una "falta de material rodante" a nivel interno.
Tren San Martín: se congeló la reparación de las locomotoras
Tras varias prórrogas de la licitación y pese al reconocimiento de una "falta de material rodante" en el Tren San Martín, las obras quedaron en la nada.
La decisión fue publicada este martes, 11 de julio, en el Boletín Oficial y no ahonda en razones, sino que simplemente informa la cancelación de la fecha de presentación y apertura de ofertas prevista para ayer miércoles correspondiente a la licitación pública nacional e internacional número 64/2022.
Sin embargo, cabe recordar que desde la última semana de junio la línea normalizó su cronograma de horarios por lo menos de lunes a viernes (pasa una formación cada 15 minutos), mientras que los findes las frecuencias van a continuar siendo la de los domingos y feriados, en las que aparece una cada media hora aproximadamente.
Por lo tanto, no se vislumbra una nueva reducción del servicio en el futuro cercano, aunque sigue siendo preocupante la carencia de mantenimiento en algo tan importante como las máquinas.
Los trabajos en cuestión preveían volver a poner en las vías a todas las unidades en cuestión, ya que la última vez que se sometieron a una restauración general fue en 2012, año en el que fueron compradas, y la gran mayoría alcanzaron los 900 mil kilómetros de tracción.
Una de las condiciones que puso la firma nacional (y que habrá que ver si se mantiene) es que la intervención de las mismas no exceda los tres meses por cada una y que todas ellas estén listas en un periodo no mayor a 36 (es decir, tres años). Los repuestos, insumos y faltantes a ser usados por la compañía que se haga cargo de los trabajos deberán ser "legítimos, nuevos y originales".