La empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura lanzó, durante las últimas horas, una nueva licitación pública con el objetivo de ejecutar una importante inversión para el Tren Sarmiento, más precisamente en los ramales diésel, luego de las ya confirmadas en el corredor eléctrico por más de 2 mil millones de pesos.
Las locomotoras del Tren Sarmiento también tendrán frenado automático
Este sistema se sumará al de las vías para complementarlos y aumentar la seguridad del servicio de pasajeros, reduciendo notoriamente el riesgo de accidentes.
Para eso se instalarán equipos de a bordo que van a reconocer las balizas que están instaladas sobre las vías y emitir señales que la formación detecta, lo que permitirá controlar que no circule a una velocidad mayor de la permitida o incluso impedir que pase por un sector sin la autorización correspondiente.
Su complementación con el ATS de las vías en ambos ramales diésel del Tren Sarmiento
Cabe recordar que al mismo tiempo el Gobierno nacional avanza con la búsqueda de poner en funcionamiento este sistema en el trazado de dichos recorridos, además de la renovación del señalamiento del "autorización de uso de vía (AUV)" por el de "bloqueo absoluto".
Por un lado, los dispositivos en cuestión se colocarían en un total de siete estaciones: las dos terminales más las intermedias de Mariano Acosta, Marcos Paz, General Hornos, General Las Heras y Empalme Lobos, mientras que en el otro estarían en ambas cabeceras bonaerenses y las paradas ferroviarias de las ciudades de General Rodríguez y Luján.
Esas intervenciones también implican la desobstrucción de caños de desagüe, la reparación de alambrados, el mantenimiento de los pasillos de circulación, el ajuste de las losetas de los pasos a nivel (PAN) y la revisión de todos los bulones, eclisas y demás elementos aislantes.