Turismo noticias turismo | fin de semana | Mercedes

Turismo bonaerese: dónde comer en Tomas Jofre

Tomás Jofre es un pueblo gastronómico ubicado a unos 70 kilómetros de la Zona Oeste y es muy elegido por aquellos que quieren realizar turismo de cercanía.

De todos los pueblos gastronómicos ubicados en el interior de la Provincia de Buenos Aires, Tomás Jofre es uno de los más conocidos. Esta pequeña localidad se encuentra dentro del partido de Mercedes a poco más de 10 kilómetros de la ciudad cabecera del partido. El lugar es muy conocido por su ambiente de campo y las diferentes propuestas gastronómicas para quienes llegan hasta este lugar en escapadas vinculadas al turismo de cercanía.

Esta localidad de la Provincia de Buenos Aires nació con el nombre de Jorge Born pero se ha hecho popularmente conocida por el nombre de su estación ferroviaria (hoy sin tránsito): Tomás Jofré. El lugar es conocido por ser un centro turístico de fin de semana donde los visitantes pueden disfrutar tradicional vida en el campo pampeano y polo gastronómico que cuenta con más de 20 restaurantes.

¿Cómo llegar a Tomás Jofré?

Para los vecinos de la Zona Oeste y el resto de la provincia de Buenos Aires, lo conveniente es tomar el Acceso Oeste y antes de llegar al casco urbano de Luján tomar la salida de la Ruta Nacional 5 (Autopista Luján - Bragado). Allí hay que ir hasta Gowland y girar en la entrada de la Ruta Provincial 42 (kilómetro 91) para tomar el camino de entrada a este pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
Embed

Las mejores opciones gastronómicas en Tomás Jofré:

Esta localidad del Interior de la Provincia de Buenos Aires es conocida por su oferta gastronómica y por la posibilidad que le da a los visitantes (de Zona Oeste y alrededores) de realizar una escapada de turismo de fin de semana. En el lugar prevalece la opción de "tenedor libre", es decir que por un monto fijo, las familias pueden acceder a toda la carta gastronómica de cada uno de los sitios.

1) Santa Victoria

Santa Victoria es uno de los espacios mejor calificados por los visitantes y ubicado sobre la Ruta 5 (kilómetro 91) cerca de la Estación de tren. Allí también funciona el sistema de tenedor libre y la carta incluye una entrada con embutidos de campo y diferentes tostadas, un plato principal en el que se pueden elegir pastas o la parrillada y un postre. "En Santa Victoria el visitante descubrirá un ambiente cálido, invadido por sensaciones de campo y los aromas de sus exquisitas pastas, parrilladas y comidas típicas", aseguraron sus dueños.

image.png
Turismo: Santa Victoria es uno de los mejores restaurantes de Tomás Jofré

Turismo: Santa Victoria es uno de los mejores restaurantes de Tomás Jofré

2) Almacén Frontera

El Almacén Frontera también se encuentra en la entrada a Tomás Jofré en la Calle Boulverd 812 frente a la estación. El rango de precios según informaron desde el local varía de los $1000 a los $1600 por persona. Allí además de la oferta gastronómica habitual, los visitantes podrán disfrutar de empanadas tradicionales y tortas fritas para el atardecer. Se trata de un antiguo almacén de ramos generales del año 1948 devenido en restaurante de campo, que además de sus pastas caseras ofrece también variados cortes de carnes a la parrilla.

image.png

3) Restaurante Silvano

Silvano se encuentra más alejado de los dos primeros a casi tres cuadras de la estación de Tomás Jofré en la intersección de las calles 804 y 807. Este lugar presenta la misma carta gastronómica que los anteriores pero los turistas que se acercaron hasta el pueblo destacaron la calidad de la tabla de fiambres que se da como entrada antes del plato principal. Otro atractivo turístico de este lugar es el antiguo surtidor de YPF que se encuentra en la puerta y que es un sitio muy elegido para fotografiarse.

image.png
Silvano y el antiguo surtidor de YPF en la puerta

Silvano y el antiguo surtidor de YPF en la puerta

4) La Macanuda de Tomás Jofré

A una cuadra de la plaza del pueblo, sobre la calle 809 se encuentra La Macanuda, otro de los restaurantes mejor calificados de Tomás Jofré. Uno de los aspectos que más distinguen a este lugar son los asientos al aire libre que están cubiertos del sol por una especie de enredadera que le da un tono muy especial. El lugar cuenta con los menúes tradicionales del pueblo, variadas opciones de postres además de menu para celíacos y vegetarianos.

image.png
La Macanuda y su atractivo espacio al aire libre

La Macanuda y su atractivo espacio al aire libre

5) La Casona

Este lugar se encuentra frente a la plaza central del pueblo y es otro de los que están muy valorados por los turistas que llegan a la zona. La Vieja Casona de la familia Puricelli que data de 1932 mantiene en la actualidad la misma esencia del pasado con sus descendientes. Desde 1984 la nueva generación suma a las tradicionales pastas caseras una inmensa variedad de carnes al asador para los comensales.

image.png
La Casona de Tomás Jofré: otro histórico edificio del pueblo

La Casona de Tomás Jofré: otro histórico edificio del pueblo