Actualidad Universidad de Morón | Morón | precios

La Universidad de Morón presentó un nuevo informe sobre variación precios en el distrito

Desde la Universidad de Morón detallaron que la variación acumulado desde mayo a diciembre de 2024 alcanzó un 43,40% en salud, educación, alimentos y bebidas no alcohólicas.

Cabe señalar que el informe se centro en los rubros de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, Salud y Educación, variables claves para el seguimiento del impacto económico en los hogares del distrito.

VARIACIÓN MENSUAL - PARTIDO DE MORÓN.jpg
La Universidad de Morón presentó un nuevo informe sobre variación precios en el distrito.

La Universidad de Morón presentó un nuevo informe sobre variación precios en el distrito.

De acuerdo al análisis, durante el mes de diciembre, el incremento mensual del nivel general fue del 2,71%, destacándose el rubro de Salud con un aumento del 3,44%, seguido por Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con un 2,11%, y finalmente Educación, que registró una suba del 1,52%.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Respecto a la la variación acumulada desde mayo a diciembre de 2024, el nivel general alcanzó un 43,40%, con los siguientes valores acumulados por rubro: salud 49,55%, educación 37,10%, alimentos y bebidas no alcohólicas 14,52%.

El informe también detalla que, dentro del rubro de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, los mayores incrementos se observaron en productos como el aceite (10,05%) y la carne picada (8,94%). En el caso del rubro Salud, los aumentos estuvieron impulsados por los precios de productos medicinales, artefactos y equipos para la salud, así como seguros médicos.

VARIACIÓN MAYO DICIEMBRE POR RUBRO.jpg
La Universidad de Morón presentó un nuevo informe sobre variación precios en el distrito.

La Universidad de Morón presentó un nuevo informe sobre variación precios en el distrito.

El Observatorio de la Universidad de Morón

El mismo se creó en abril de 2024, con el objetivo medir la evolución de precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del gasto de los hogares del partido de Morón. Su metodología se inspira en la desarrollada por el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), adaptada a las características locales.

Los relevamientos se realizan en las localidades de Morón, Villa Sarmiento, Haedo, El Palomar y Castelar, con un equipo de encuestadores compuesto por estudiantes de la UM, capacitados por docentes de diversas unidades académicas. Este trabajo permite calcular precios medios, variaciones mensuales y acumuladas y así brindar una visión detallada y actualizada de la economía de la región.