Este 29 de agosto, Isidro Casanova cumple sus primeros 48 años como ciudad pese a que su fundación oficial data del 15 de mayo de 1911. Esto se debe a que recién en 1974 el Gobierno provincial promulgó el decreto número 5.894 (luego transformada en la Ley 8.210) que hizo posible tal denominación.
Isidro Casanova cumple 48 años como ciudad
Un 29 de agosto, pero de 1974, Isidro Casanova fue declarada como ciudad tras 111 años de su fundación oficial. El por qué de su nombre e influencia portuguesa.
La localidad es una de las más importantes del partido de La Matanza, el más populoso de Buenos Aires, y recibió su nombre gracias a Don Isidro Casanova, propietario de una fábrica textil ubicada en unos terrenos que luego donó para empezar con la construcción de la estación del hoy Tren Belgrano Sur (Ferrocarril Midland por entonces).
Cabe destacar que desde sus primeros años (donde ni siquiera se la llamaba pueblo) fue el foco de la llegada de una enorme parte de la comunidad de Portugal que llegó al país durante la Gran Inmigración Europea de finales del siglo XIX y principios del XX, lo cual es representado en la actualidad en muchos aspectos de su conformación.
Sin ir más lejos, su principal calle es República de Portugal y una de las instituciones culturales más importantes es el Club Portugués del Gran Buenos Aires, además de que la Parroquia Nuestra Señora de Fátima tiene una infraestructura muy marcada de esa nación del Viejo Continente.
Una de las curiosidades más importantes de Isidro Casanova es que las calles cercanas al centro tienen nombres de capitales europeas y americanas: Bruselas, París, Bogotá, Madrid, Roma, Tokio, Washington, México, Habana y Caracas, entre otras.
Por datos de alrededor de 1930 se sabe que la ciudad estaba habitada por aproximadamente 500 personas y que había 100 hectáreas sembradas con alfalfa, 50 con maíz y unas 5000 cabezas de ganado. El crecimiento industrial fue enorme y de un establecimiento de cintas se pasó a más de 200 fábricas en todo el lugar.