El Municipio de La Matanza difundió en las últimas horas dos mapas con la ubicación de todos los tótems de prevención y emergencias que se distribuyeron en el Distrito. En total, son 11 los ejemplares ubicados en ocho localidades del partido, calificadas como "zonas estratégicas" para combatir la inseguridad.
La Matanza: la ubicación de todos los tótems de prevención
Conocé la ubicación de todos los tótems de prevención y emergencias en La Matanza. Se distribuyeron 11 ejemplares en ocho localidades.
Las ciudades que fueron elegidas para tener dos torres son San Justo (en la esquina de Doctor Ignacio Arieta y Comisionado José Indart y en la Plaza San Nicolás), Ramos Mejía (en las plazas Sarmiento y Mitre) y Villa Madero (intersección de la Avenida Boulogne Sur Mer y la calle General Pico).
Por su parte, las otras cinco son las que poseen una: Villa Luzuriaga (Plaza Marina), Lomas del Mirador (Plaza Güemes), Gregorio de Laferrere (Plaza Ejército de Los Andes), González Catán (plaza homónimo) y La Tablada (Plaza San Pantaleón). En suma, hay dos del sur, cinco del norte y la restante del este del Distrito.
Cómo funcionan los tótems
Los tótems de seguridad que se encuentran instalados en plazas y puntos estratégicos de La Matanza cuentan con cuatro cámaras fijas, una sirena y luz de emergencia, un domo y un portero bidireccional que, al apretar el botón antipánico, tiene comunicación automática con el Centro Operativo Municipal (COM).
Cuando una persona tiene una emergencia, aprieta dicho botón y se comunica con el COM, donde es atendido por el personal que, a través de las cámaras, visualiza al vecino que requiere ayuda. En ese momento, le piden datos de las personas involucradas en el hecho y un número de teléfono para mantenerse en contacto.
De esta manera, el centro podrá comunicarse con la Policía Bonaerense y enviar un patrullero al lugar. "Con una inversión histórica, seguimos colaborando con la prevención y tranquilidad de nuestras y nuestros vecinos", sentenció el jefe comunal Fernando Espinoza.