Actualidad Merlo | Tren Sarmiento | Municipio

Enojo municipal por un pozo crónico de basura en Merlo: "Todos los días lo ensucian"

Un tramo lindero a las vías del Tren Sarmiento en el barrio Loma Florida es continuamente usado como basural pese a la habitual limpieza que se le hace.

Son varios los lugares del partido de Merlo que deben ser limpiados de forma constante para evitar que se conviertan en pozos crónicos de basura, por lo que cuando aparece un caso como el que se da hace mucho tiempo en el barrio Loma Florida siempre genera un enojo más grande del habitual.

image.png

Dicho punto crítico se encuentra a la altura del cruce de las calles Vidt y Montalvo, justo al lado de las vías del Tren Sarmiento y a metros de la estación 34,5, y está en la jurisdicción de la Delegación "Reconquista" de la Secretaría de Delegaciones del Municipio.

Más allá del mantenimiento que diariamente se le realiza al terreno en cuestión, siempre a las pocas horas vuelven a aparecer varias bolsas de residuos que son arrojadas sin obedecer a la evidente prohibición de hacerlo, lo cual se manifiesta incluso en un cartel puesto al lado del andén.

Embed - Enojo municipal por un pozo crónico de basura en Merlo: "Esto ocurre todos los días"

"Todos los días lo limpiamos... Todos los días lo ensucian. Vamos a agudizar las penas para que cada persona aprehendida pague por delitos ambientales", sentenció al respecto el titular de la mencionada cartera, Mauricio Canosa, junto a un video registrado donde se ve a un hombre quemando los desechos tirados.

Uno de los basurales erradicados en Merlo

Cabe recordar que el Estado comunal transformó un histórico basural que generaba discordia en el sector norte de la localidad de San Antonio de Padua en un espacio apto para el disfrute de los vecinos y que embelleció el tramo de la arteria General Manuel Belgrano entre Castro Barros y Navarro.

image.png

Los trabajadores primero removieron los residuos acumulados, ralearon los árboles existentes, limiparon las pegatinas de los muros que protegen el terreno ferroviario (llamados "New Jersey"), quitaron las capas contaminadas, colocaron suelo fértil para favorecer el crecimiento de la vegetación y finalmente lo nivelaron, además de plantar especies herbáceas y arbustivas e instalar señalética a fin de concientizar a la población.