Policiales Moreno | Municipio | Seguridad

Desarticularon dos nuevos búnkeres narcos en Moreno y detuvieron a seis personas

Luego de varios allanamientos y denuncias presentadas por el Municipio, demolieron dos casas que funcionaban como punto de venta de estupefacientes en Moreno.

Junto a la Unidad Fiscal de Instrucción N°12 del Departamento Judicial Moreno - General Rodríguez, el Ministerio de Seguridad Bonaerense y la Policía de la provincia, el Municipio demolió dos inmuebles utilizados como puntos de venta de estupefacientes en el barrio Lomas de Moreno Norte.

Los bunkers, situados sobre la calle Río Amazonas entre Roberto Payró y Ricardo Rojas, fueron objeto de tres allanamientos realizados entre agosto de 2024 y febrero de 2025. En cada uno de ellos, se constató que las casas eran utilizadas exclusivamente para el narcomenudeo, sin señales de uso como viviendas habituales.

bunker moreno 2.PNG
Desarticularon dos nuevos bunkers narcos en Moreno.

Desarticularon dos nuevos bunkers narcos en Moreno.

El operativo estuvo encabezado por la intendenta, Mariel Fernández y el secretario de Seguridad local, Ismael Castro. Al respecto, la jefa comunal señaló que "combatir el narcomenudeo es una política constante y un plan integral de nuestro Gobierno municipal, en el que también implementamos abordajes comunitarios y acompañamos a las personas que están en consumo y a sus familias".

Como resultado de los operativos, seis personas fueron detenidas y se secuestraron 2.572 envoltorios de cocaína (aproximadamente 1.165 gramos), un arma de fuego y otros elementos de interés para la causa.

bunker moreno3.PNG

Desde la Subsecretaría de Política Criminal y la Secretaría de Seguridad local se impulsaron las denuncias correspondientes en 2024, alertando sobre la persistencia de la actividad ilícita en los domicilios intervenidos.

Otro búnker narco en Moreno

Este punto fue derribado en abril de este año, estaba ubicado en Cuartel V, siendo el primero al que se le aplicó la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La investigación había comenzado tiempo atrás luego de una denuncia del Municipio fundamentada en la recolección de aportes anónimos de vecinos que fue tomada por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 12 del Departamento Judicial local, a cargo del fiscal Leandro Ventricelli.

Tras varios procedimientos, la Justicia autorizó tirar abajo el inmueble de uno de los barrios afectados, San Francisco, con el objetivo de evitar que vuelva a utilizarse como aguantadero y devolverle la tranquilidad a los habitantes del vecindario en cuestión, al igual que sus pares de Don Sancho, Seis de Enero y Los Hornos.