Politica Moreno | Municipio | Concejo Deliberante

El Municipio de Moreno ahora puede demoler antiguos búnkeres narco por sí mismo

Este cambio del Código de Faltas municipal agrega la posibilidad de destruir lugares en donde se haya comprobado que se vendía, consumía o almacenaba droga.

El Concejo Deliberante del partido de Moreno aprobó durante su última sesión ordinaria la modificación los artículos número 40 (inciso C) y 48 de la ordenanza 5.640/16, la cual estipulaba la creación del Código de Faltas local, para darle mayor poder al Municipio en el combate a los búnkeres narco.

Concretamente, la nueva normativa avala al Estado comunal a demoler aquellos inmuebles utilizados previamente para cometer delitos, sumándola como opción junto a las de "construcción en violación a los parámetros urbanísticos" y "no ofrecimiento de un mínimo de seguridad a sus ocupantes o terceros". Esta posibilidad antes solo era posible con la intervención de los gobiernos nacional y provincial.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

Esta acción solo se podría concretar después de que un proceso judicial corrobore dicha finalidad del establecimiento o vivienda en cuestión, como por ejemplo el desalojo de una persona que se dedicaba a la venta, consumo o almacenamiento de estupefacientes en ese lugar tras la investigación correspondiente de las autoridades.

Las controversias debatidas en el Concejo Deliberante

Cuando se trató en el recinto, las objeciones a la flamante reglamentación giraron en torno a una potencial violación a la propiedad privada y a que tal derrumbe se podría activar como si fuera un "botón automático" o una cláusula gatillo".

Concejo Deliberante Moreno sesión ordinaria.jpg

"Es una herramienta a la que recurriría el Gobierno morenense constatando determinados extremos. Al búnker narco hay que tirarlo abajo para que no vuelva a convertirse en un territorio de disputa, y esto lo saben muy bien nuestros vecinos", sentenció al respecto el concejal Lucas Franco.