A finales de agosto, Trenes Argentinos inauguró los dos puentes modulares en Ituzaingó. Desde la empresa anunciaron que el próximo a ser construido sería el de Moreno y según pudo saber Viví el Oeste, estas obras ya comenzaron con la idea de tenerlo listo antes de fin de año. El puente se ubicará a metros del ingreso de la terminal del Tren Sarmiento, en pleno centro de esta localidad del Oeste del Conurbano. Será el cuarto que comiencen a construir en conjunto Trenes Argentinos y Tandanor, tras los hechos en San Antonio de Padua e Ituzaingó.
Moreno: comenzaron los trabajos para realizar los puentes
A más de un mes de la última inauguración, el plan de construcción de puentes del Tren Sarmiento continúa a paso firme y ahora es el turno de Moreno.
"En Moreno comenzaron a armar los pilotes, el trabajo de base y los cateos. Pueden llegar a estar antes de fin de año porque después el empalme se realiza en menos de una semana", aseguraron fuentes de Trenes Argentinos a Viví el Oeste. Desde el Municipio también le confirmaron a este medio que hay máquinas trabajando en el suelo en la zona de la vía del Tren Sarmiento.
Este puente de Moreno tendrá dirección sur-norte (no está planificado construir otro en el sentido inverso) y se ubicará sobre la traza de Avenida Alcorta cruzando las calles Assef y Uruguay. Forma parte de un proyecto de Trenes Argentinos que busca construir un total de 15 puentes a lo largo de la traza del Tren Sarmiento en el Oeste del Conurbano. El objetivo de estas obras es optimizar los tiempos de viaje eliminando las barreras de los paso a nivel para generar mayor seguridad vial (evitando accidentes) y aumentar la frecuencia del servicio.
Dentro del proyecto de puentes, la obra que más resonó en el Oeste fue la de Haedo. Allí Trenes Argentinos planificó construir tres estructuras: dos en forma de U para tránsito liviano en el centro de la localidad (uno en cada sentido) y uno para todo tipo de vehículos y doble mano en el límite con Morón. Sin embargo, uno de los puentes cercanos a la estación generó un intenso debate entre los vecinos porque los pilotes se ubicarían en una zona de parque. También proyectan construirlos en Ramos Mejía.
Detalles de los puentes del Tren Sarmiento:
Las estructuras sobre las vías del Tren Sarmiento son construidas e instaladas por la empresa estatal Tandanor. La firma está a cargo del proyecto de ingeniería, diseño, construcción y montaje de 4.064 metros lineales para sistemas de puentes A20, de tránsito liviano; y 724 metros lineales para sistemas de puentes A30, de tránsito pesado. Son rampas paralelas de mano única o doble para la circulación de los vehículos llamados Puentes Herradura, en U o en S.
Por la magnitud de la obra, se producirán cerca de 7.905 metros cúbicos de hormigón armado, con un consumo de hierro de construcción de aproximadamente 1.120 toneladas.