Actualidad Morón | colectivos | Ramos Mejía

Morón: ya circula el ramal del 166 que llega a Aeroparque

El flamante corredor de la línea que une el aeropuerto de Costanera Norte con Morón ya está a disposición de los usuarios del Oeste. Mirá su trayecto completo.

La empresa Línea 216 Sociedad Anónima de Transporte (SAT) anunció que a partir del 4 de diciembre, comenzó a funcionar el nuevo itinerario del ramal de la línea 166 a Ciudad Universitaria que pasa por el Aeroparque Internacional Jorge Newbery desde el centro de la localidad de Morón, cuyo costo del boleto actual es de 68 pesos, según confirmó este medio.

Este servicio inédito para todo el Oeste había sido aprobado por la Secretaría de Gestión de Transporte de la Nación a mediados del mes pasado y solo restaba la adecuación oficial de sus choferes y unidades, lo que hizo que se demore un poco más que sus pares del 34, que ya empezó a funcionar la semana pasada.

image.png

Los colectivos que hacen ese trayecto ya no doblan en la Avenida del Libertador, sino que siguen por Dorrego y girarán en su intersección con la Autopista Leopoldo Lugones para después circular por Sarmiento, Rafael Obligado (usando la rotonda y bordeando al aeródromo), Intendente Güiraldes y concluir en las calles internas del predio perteneciente a la Universidad de Buenos Aires (UBA). En tanto, la vuelta es similar, salvo que toman Figueroa Alcorta para agarrar Dorrego, desviarse por Cerviño y retomar Juan B. Justo.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png
El nuevo desvío del 166 desde Morón a Aeroparque.

El nuevo desvío del 166 desde Morón a Aeroparque.

A su vez, la autorización del Gobierno nacional también habilitó a la compañía a que añada otro corredor llamado "Ramos Mejía - Palermo", que saldrá desde la esquina de Teniente General Pablo Ricchieri y Doctor Gabriel Ardoino, en frente de la Plaza Domingo Faustino Sarmiento, y funcionaría en dos franjas horarias: entre las 6 y las 9 de la mañana, donde habría un total de nueve servicios en ambos sentidos, y desde las 14 hasta las 20 horas, en la que la cantidad de unidades disponibles aumentaría a 18. En los dos casos la frecuencia sería de 20 minutos.