Actualidad UNAHUR | Hurlingham | Selci

La UNAHUR y el Municipio de Hurlingham acordaron un nuevo programa de pasantías

Esta iniciativa hará que los estudiantes de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) puedan empezar su trayectoria laboral en distintas áreas comunales.

El rector de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), Jaime Perczyk, y el intendente del Municipio, Damián Selci, firmaron durante la tarde de ayer un nuevo convenio para llevar a cabo un programa de pasantías en distintas áreas locales para que los estudiantes puedan empezar su trayectoria laboral en ellas.

El flamante acuerdo implica que los que estén realizando carreras de los institutos de Biotecnología y Salud Comunitaria se desempeñen en en la Secretaría de Ambiente y en todos los niveles de atención sanitaria comunal, respectivamente, como por ejemplo espacios comunitarios y deportivos, centros de atención primaria (CAPS) y de estimulación temprana, el Hospital Municipal "San Bernardino de Siena" y la Unidad de Pronta Atención (UPA) "Papa Francisco".

image.png
Selci y Perczyk tras firmar el acuerdo entre la UNAHUR y el Municipio.

Selci y Perczyk tras firmar el acuerdo entre la UNAHUR y el Municipio.

El mensaje del jefe comunal para la UNAHUR

"Además, y muy importante, fuimos a acompañar a la institución y a defender la educación pública. Como es sabido, se vio forzada a reducir la cantidad de materias que un alumno puede cursar en cada cuatrimestre. No hay ningún futuro si los pibes del Distrito quieren estudiar y no pueden. Toda mi solidaridad con ellos, los docentes y las autoridades. Desde nuestro lugar vamos a seguir trabajando articuladamente para generar oportunidades y progreso a pesar de todo", sentenció el mandatario local sobre el entendimiento.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Cabe recordar que la UNAHUR implementó ese límite debido a la "restricción presupuestaria" por parte del Gobierno nacional, medida que tomaron con "una profunda preocupación" a futuro, según expresaron en un comunicado.

image.png

A su vez, en la misiva aseguraron: "En enero tuvimos un recorte nominal del 16% en relación a diciembre de 2023, lo que provocó un déficit operativo que no teníamos desde los primeros meses del 2016. Estamos utilizando todos los canales de reclamo posibles y disponibles para que revean esta decisión y cumplan con el presupuesto universitario de 2024 que fue acordado con todos los rectores del país".